

¡Bienvenido lector/a! hoy voy a proporcionarte información sobre las banderas de Centroamérica. Siempre busco la manera de proporcionar la información adecuada. Si hace falta algo hazlo saber en los comentarios. ¡Empecemos!
Este pequeño sub continente enlaza a Norte América y con Sur América ocupando 522 760 km² de superficie en el mundo.
Los países de Centroamérica son: Belice, Guatemala, El salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá. Aquí en WikiSabe ya hemos creado un articulo especial donde explicamos mas sobre las maravillosas capitales de Centro América y su división política.
Sin mas que agregar, a continuación te muestro las banderas de América Central.
7 Banderas de los países de América Central
Cabe destacar que los diseños siguientes tienen una simbología, suena interesante conocer que significan los detalles de las banderas de Centroamérica.
Banderas de Centroamérica [Significados y mas]
Cada una de estas banderas tiene su referencia, es curioso a la vez muy importante conocer los acontecimientos que llevaron a los creadores de estas banderas darles su signo que las distingue al resto de banderas del mundo, por ejemplo; elegir los colores. Así que aquí vemos el significado de las banderas de Centroamérica.
¡Empecemos!
Belice:
Principales colores: Azul oscuro, Blanco, Verde.
Oficialmente declarada bandera de Belice el 21 de septiembre en el año 1981.
El color azul representa el partido popular unido, el color azul representa la fidelidad dentro de ese partido, las 50 hojas también representan este partido.
El circulo blando que se muestra en el centro de la bandera, refleja el acontecimiento histórico que ha pasado en el aspecto económico
Guatemala:
Principales colores: Celeste y blanco
Las dos franjas celestes simbolizan el cielo, también son referencia de del Océano Pacifico en la parte oeste y el Mar Caribe al este. Este color es símbolo de la lealtad y la justicia.
El Quetzal es el ave nacional de Gutamela, cabe destacar que esta ave representa luz y vida según la antigüedad maya. Elegido como ave de la libertad e independencia de España.
Los dos rifles entrelazados representan la lealtad que los soldados Guatemaltecos tuvieron para defender la corona de laurel. Fueron usados en el año 1871, las espadas representan el honor de la nación.
El pergamino que se encuentra en el centro del escudo, contiene la leyenda de la fecha de independencia de Guatemala.
El salvador:
Principales colores: Azul y Blanco
Se constituye por tres franjas, para empezar las dos franjas azules representan el azul del cielo que rodea al pulgar cito de América. De la misma manera representa el océano pacifico donde se encuentran sus bonitas playas.
En el centro se encuentra el escudo nacional, como fondo tiene un fondo blanco. El escudo constituido por un triangulo donde cada esquina representa los tres poderes del estado. La igualdad es otro sinónimo de este escudo. Dios, Unión, Libertad frase celebre que significa la religiosidad de todos los salvadoreños. El poder superior lo gobierna todo.
Los volcanes son referencia a el agua que asemeja los océanos. Es decir la cadena volcánica que esta sobre el océano pacifico y atlántico.
El cielo del escudo muestra el heroísmo de los salvadoreños y la libertad que ellos merecen. El gorro es la liberación extranjera. El arco iris es la esperanza del pueblo.
Los 14 ramos de laurel, representa los catorce departamentos por los que esta constituido.
Las 5 banderas son muestra de las Provincias unidas de Centro de América, los cuales son Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y por supuesto El Salvador.
Un país pequeño pero con muchos significados.
Honduras:
Principales colores: Azul y Blanco
Como toda bandera que lleva el color azul representa el cielo que lo cubre, pero tiene algo especial lo cual es que significa mas sobre el océano que lo baña al oeste, este es el océano pacifico. La lealtad es el principal valor que representa este color.
La franja blanca representa el territorio que comprende a todo Honduras, Rodeado por el océano pacifico y el mar caribe. El color blanco simboliza la pureza, la integridad, la fe, la obediencia, la firmeza, la vigilancia, la bondad y la paz.
Nicaragua:
Principales colores: Azul arriba y abajo y el centro blanco.
Las dos franjas azules representan los océanos
La franja blanca del pabellón nacional significa el territorio completo de Nicaragua y simboliza la pureza.
El triángulo rodeado circularmente con las palabras en la parte superior dice «REPÚBLICA DE NICARAGUA» en la parte de abajo dice «AMÉRICA CENTRAL»
Tiene la forma de un triángulo equilatero.
El triángulo significa igualdad.
El arco iris significa paz.
El gorro frigio es símbolo de libertad.
Los cinco volcanes expresan la Unión y la fraternidad de las provincias unidas de centro américa.
Costra Rica:
Principales colores: Azul, Blanco, Rojo.
El color azul representa el cielo, las oportunidades de alcanzar los objetivos, el pensamiento intelectual, la perseverancia para lograr lo propuesto por los ciudadanos o los gobernantes. Sin olvidar el espíritu religioso de las personas.
El blanco es la representación de la sabiduría y la paz que esta conlleva, el blanco es también felicidad y armonía.
Por otra parte el rojo significa el calor y el sudor del trabajo. Significa luchar con amor por aquello que quieres, la unión del pueblo, la capacidad de amar a los demás.
Panamá:
Principales colores: Rojo, Azul y Blanco.
Este país tiene un concepto mas resumido donde el azul es el espíritu conservadores, el rojo libertad para todos, el blanco la paz entre los ciudadanos.
Por otra parte la estrella azul que esta en la parte superior representa la fuerza y la honestidad. La estrella roja en la parte inferior representa la autoridad y la ley.
Esto ha sido todo sobre las banderas de Centro América mi buen lector, si tienes una duda o alguna recomendación déjamelo en los comentarios.
Tes te Banderas de Centro america
Test de Banderas de Centro América
Pon a prueba tu capacidad de aprendizaje y demuestra cuanto sabes de banderas.


Es correcto llevar las 7 banderas en las escoltas para los desfiles
Fue adoptada recién el 15 de febrero sobre 1965.