Conoce los Volcanes de El salvador activos e inactivos

IntroducciónLos volcanes de El Salvador pertenecen a una cadena volcánica joven y esta ubicada paralelamente en la costa pacifica, y esta cadena forma parte del cinturón de fuego. Se relatan antecedentes históricos de grande erupciones que han ocurrido; hasta ahora ni todos estos volcanes están activos.

A continuación te mostraremos mas sobre todos los volcanes salvadoreños; las erupciones mas importantes y te describiremos cada uno de los volcanes y el nombre de cada uno de ellos y sin faltar los volcanes en mapa.

Erupciones Importantes de los volcanes de El Salvador

  1. La primera erupción del volcán de El Salvador fue en el año 1917, dio inicio 15 minutos después de un sismo junto con otro que ocurrió una hora mas tarde, esta erupción causo daños a la población aledaña de Armenia, Ilopango, Quezaltepeque y sus alrededores.
  2. Actividad volcánica en Ilopango (260DC) cubrió de ceniza las zonas aledañas a San Salvador y Cuscultlan.
  3. Erupción de ceniza volcánica en San Miguel en el año 1970 la lluvia de ceniza se propago por varias regiones de San miguel como Chinameca, San Jorge y Usulután.
  4. Erupciones continuas de el volcán de Izalco, caracterizado por una permanente actividad.
  5. Actividad volcanica en San Salvador, el volcán el Playon hizo erupcion entre 1658 y 1659.

Listado de volcanes de El Salvador

mapa con los volcanes de el salvador

Nombres de los volcanes activos de El Salvador

Te mostramos los volcanes que han tenida antecedentes de actividad volcánica con el transcurso de los años, algunas de estas erupciones fueron bastante masivas.

Santa Ana: así es el nombre del volcán por la ubicación, tiene una altura 2382 me sobre el nivel del mar, su tipo es Estrato volcán y el tipo de roca predominante es Basalto de olivino y piroxeno y su ultima erupción fue en 1904.

Izalco: Ubicado en Sonsonate  tiene una altura máxima de 1965 m sobre el nivel del mar su tipo es estrato volcán, el tipo de roca predominante es Basalto de olivino y piroxeno y su ultima erupción fue en el año 1966.

San Marcelino: ubicado en Sonsonate, su altura máxima es de 1480 m sobre el nivel del mar su tipo es cono de escorias y el tipo de roca es Basalto de olivino y piroxeno; tuvo la ultima erupcion en 1722.

San Salvador (Boquerón):  Ubicado en San Salvador su altura sobre el nivel del mar es de 1850 m, el tipo a que perteneces es estrato volcán, el tipo de roca predominante es Basalto de olivino y Andesita y su ultima erupción fue en 1917.

El playon: ubicado en San salvador, su altura máxima es de 660 m sobre el nivel del mar, su tipo de volcán es cono de escoria y lava por boca lateral, el tipo de roca predominante es Basalto de olivino y piroxeno; tuvo actividad en los años 1658-1659.

Islas quemadas: ubicado en San Salvador, tiene una altura máxima de 450 m sobre el nivel del mar, el tipo de roca es Dacita y Homblenda tuvo actividad en los años 1879-1880.

Volcán De Ilopango: ubicado en San Salvador, su tipo es Caldera y la roca predominante es Dacita, Pómez su ultima actividad fue 260 DC.

Nombres de los volcanes inactivos de El Salvador

Estos son los volcanes que aun no se han registrado una actividad volcánica masiva, solamente tenemos datos sobre sismos, fumarolica y fuentes termales.

Caldera de Coatepeque: Altura máxima 746 mt sobre el nivel del mar, esta ubicado en Santa Ana el tipo de volean al que pertenece es Caldera como su nombre lo indica.

San Vicente: Ubicado en San Vicente y el tipo de roca es Andesino Piroxeno y su altura máxima es de 2173 mt sobre el nivel del mar.

Tecapa: Ubicado en Usulutan  tiene una altura maxima de 1592 mt sobre el nivel del mar.

Conchagua: Esta ubicado en La Unión, su altura maxima es de 1250 mt sobre el nivel del mar, el tipo de volcán es «Estrato volcan».

Cuyanausul: Tiene una altura maxima de 1840 sobre el nivel del mar, esta ubicado en Ahuachapan y la roca predominante es Basalto y Andesita.

Laguna  Seca El Pacayal (Chinameca): Ubicado en San Migue y tiene una altura máxima de 1200 mt sobre el nivel del mar  y el tipo de volcán es » Estrato de Volcán».

Limbo (Ojo de Agua): Esta ubicado en San Miguel, su altura maxima es de 1373 mt sobre el nivel del mar  y u roca predominante es Basalto y Andesita.

Volcanes mas importantes de el salvador en mapa

Los volcanes de el salvador en mapa con sus nombres

Así es como se componen la cadena volcánica de El Salvador, puede que sea el pulgarcito de América pero esta compuesto por muchos volcanes. Si te ha servido esta información sobre los volcanes de El Salvador házmelo saber en los comentarios, eso me motiva seguir trabajando en mi blog.

No olvides compartir si has encontrado lo que buscas, nos vemos en otro post.

Te recomiendo leer: Volcanes mas peligrosos del mundo

4.5/5 - (13 votos)

2 comentarios de “Conoce los Volcanes de El salvador activos e inactivos

  1. ROBERTO RIVAS dice:

    MUCHAS GRACIAS POR ESTA VALIOSA INFORMACION ACERCA DE NUESTRO HERMOSO PAIS, NO IMPORTA LO PEQUENOS QUE SOMOS, GRACIAS A NUESTROS
    «PROCERES DE LA PATRIA» QUE NO TUVIERON LAS BO…. PARA PELEAR POR NUESTRA EXTENSION TERRITORIAL EN CENTRO AMERICA. HONDURAS, NICARAGUA Y GUATEMALA TIENEN TIERRA QUE HASTA AHORA NO HAN SIDO
    EXPLORADAS, COMO LES PARECE ESTA BROMA PESADA. NOSOTROS, LES ASEGURO QUE SI TUVIERAMOS ESTA EXTENSION, PODRIAMOS SER UNA POTENCIA MUNDIAL POR LO TRABAJADORES E INTELIGENTES QUE SOMOS.
    JOSE R. RIVAS – GOD MAY BLESS YOU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *