¿Como se clasifican los desastres naturales?

¿Cómo se clasifican los desastres naturales? Los fenómenos naturales pueden ser clasificados por diferentes variables, algunas de estas son las que a continuación voy a mostrarte.

Cabe destacar que tenemos dos tipos de desastres naturales, el primer tipo es aquel acontecimiento que da origen en el centro de la tierra denominado como geodinámica interna (Sismos, etc), el resultado de esto es la geodinámica externa (deslizamientos, etc).

como se clasifican los desastres
Ejemplos de desastres naturales

¿Como podemos clasificar los desastres naturales?

Aquí abajo esta la clasificación de los fenómenos naturales, espero que sea de ayuda! 🙂

a) Por su Origen

Los fenómenos originarse de dos maneras… «Natural» y «Inducida» Veamos en que consiste esto:

Naturales

Son los que se originan de por la misma acción espontanea de la naturaleza, el planeta tierra ha tenido una evolución el cual se divide en:

Los que se originan por fenómenos de Geodinámica Interna de la tierra, todo esto da lugar a los fenómenos como los terremotos, sismos y erupciones de volcanes.

Por otra parte están los que son producidos por Geodinámica Externa, dando lugar a los aluviones y deslizamientos.

Por último aquellos que son producidos por fenómenos hidrometereológicos son los que dan lugar a las precipitaciones, inundaciones, tormentas eléctricas, sequías, heladas.

Inducidos

Como el titulo lo indica, son los que son provocados por el ser humano, los mas comunes son los incendios forestales, contaminaciones químicas y radiológicas, explosiones u otros daños a la ecología.

b) Por su duración

Los fenómenos naturales varían de acuerdo a su duración, para esta clasificación tenemos dos variables, «Corta duración» y «Larga duración»

De corta a mediana duración

Podemos clasificar a los tipos de fenómenos con corta duración a aquellos que se dan de manera precisa. Por ejemplo, los terremotos, huracanes, erupciones, tsunamis, avalanchas y hundimientos.

Larga Duración

Entre los mas notables y ocurridos tenemos a las inundaciones, sequías y las epidemias.

Recomendado para ti

Los volcanes mas peligrosos del mundo

c) Por su aparición

Han surgido muchos desastres unos de estos no han avisado y otros nos han dado pistas, para esta variable tenemos los «Fenómenos súbitos» y «fenómenos mediatos»

Súbitos

Son aquellos que sorprenden sin avisar, estos ocurren sorpresivamente y de forma inmediata. Los fenómenos que a veces no podemos predecir son los terremotos, avalanchas, maremotos (tsunamis) y algunas inundaciones

Mediatos

Se dan de manera mas lenta y es posible poder predecirlos: por ejemplo:sequías, huracanes, erupciones volcánicas.

ejemplos y tipos de desastres naturales
Ejemplos de desastres

Conclusión:

Es importante saber diferenciar y clasificar los tipos de desastres naturales que afectan nuestro planeta tierra, los desastres han estado asociados a la historia de la humanidad y esto va a seguir, la madre naturaleza no ha cesado en demostrar que tiene un poder destructivo.

Algunos de estos fenómenos nosotros podemos evitarlos, como los incendios y las contaminaciones al medio ambiente.

Espero que sea de utilidad para ti conocer la clasificación de los desastres naturales. 🙂

4.6/5 - (5 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *